¿Realmente nos interesa una PS4 retrocompatible?

alperegrina

Redactor laps3.com
Unido
mayo 7, 2013
Mensajes
11,370
Karma
4
El jefe de ventas global de Sony Interactive Entertainment, Jim Ryan, hacía esta misma semana unas polémicas declaraciones en torno a la retrocompatibilidad en consolas. El ejecutivo asegura que es algo que los consumidores piden mucho, aunque luego no es una opción que se utilice de forma habitual. Para rematar sus palabras, Ryan señalaba que en un reciente evento habían puesto todos los juegos de la saga Gran Turismo a disposición de los asistentes, incluyendo los de PSX y PS2, asegurando que las primeras entregas parecían muy viejas y preguntándose si “¿alguien querría jugar a esto?”.

Pues a tenor de los comentarios que generó la noticia en esta santa casa o en otros medios nacionales e internacionales, parece que sí. Todos conocemos el historial de PlayStation con las opciones de retrocompatibilidad, aunque nunca está de más repasarlas. Hasta el momento, PlayStation había apostado por esta función en muchos modelos de su marca, aunque con PS4 decidieron obviar el asunto y permitir que la máquina reproduzca únicamente juegos en disco para dicha consola. Pero claro, el catálogo de las PlayStation anteriores es muy jugoso y, aunque no podamos jugar a los diferentes clásicos en formato físico, ahí tenemos PSN y sus opciones digitales. Previo paso por caja, claro está.

Mirando a la competencia, descubrimos que un 50% de los usuarios de Xbox One utilizaban las opciones de retrocompatibilidad con juegos de Xbox 360 en diciembre de 2016. Una estadística de lo más jugosa, aunque desfasada. Según un reciente estudio de Ars Technica, los jugadores de Xbox One dedican menos del 2% de su tiempo de ocio a sacar partido a la función retrocompatible de dicha consola, por lo que podríamos entenderla como una simple anécdota. Si extrapolamos estos datos a las declaraciones de Jim Ryan, por mucho que nos empeñemos, parece que no iba del todo desencaminado en su intención. Aunque puede que las palabras elegidas no fuesen las mejores, sobre todo por el jugoso negocio que PlayStation ha descubierto con la nostalgia en los videojuegos.

La posibilidad de jugar a títulos de Xbox 360 en One ha contentado a muchos usuarios de la consola de Microsoft. La posibilidad de jugar a títulos de Xbox 360 en One ha contentado a muchos usuarios de la consola de Microsoft.


Y es que aquí entran en juego otros términos que todos conocemos a estas alturas: remasterización y remake. Aunque PS4 no sea retrocompatible con PS3, son muchísimos los títulos de la pasada generación que han sido retocados para alcanzar una mayor resolución y nivel de detalle, con algunos extras no siempre evidentes. Juegos como Tomb Raider, Sleeping Dogs, The Last of Us, God of War III o toda la trilogía Uncharted se han adaptado a PS4. La idea puede resultar atractiva para aquellos jugadores que no tuvieron PS3 en su momento, o incluso para los que quieran volver a disfrutar de sus juegos favoritos con un aspecto mejorado. Pero a quienes ya los compraron y no sienten esa necesidad se les niega la oportunidad de poder utilizarlos en su consola actual. Un lío que se puede traducir en que es necesario sí o sí volver a pasar por caja para jugar a los grandes títulos del pasado en PS4. Algo que se podría evitar con la retrocompatibilidad, aunque eso repercutiría negativamente en el negocio de las remasterizaciones.

Aquí también entra en juego la selección PS2 Classics. Emulaciones de títulos para PS2 que podemos comprar desde PSN. De nuevo, la única opción que PlayStation presenta es la de pagar por títulos que podemos tener ya en nuestra colección particular. Algo que desde un punto de vista empresarial es muy lógico, pero que como consumidores con la cartera cada vez más desértica molesta, e incluso llega a ofender a muchos jugadores. Más aún cuando, en este caso, no hay ninguna clase de trabajo detrás que provoque una mejora gráfica o una adición de contenidos que hagan la experiencia más completa. Como mucho, se añaden trofeos, siendo casi la única excusa para volver a comprar.

Con todo lo anterior en mente, puedo llegar a entender las palabras de un alto ejecutivo si me paro a pensar en costes/beneficios y demás historias. Incluso puedo comprender que, con los datos en la mano, realmente la retrocompatibilidad no sea una característica demasiado usada, y por ello se considere como algo en lo que no vale la pena invertir tiempo de desarrollo. Sin embargo, la retrocompatibilidad ha acabado siendo una demanda tradicional entre todos los usuarios de cualquier plataforma de videojuegos, y otorga un valor añadido importantísimo a la máquina que la posibilita. Poco importa el tiempo de uso que cada persona dedica a volver a jugar a los títulos antiguos, pues el hecho de mirar a la estantería y saber que, cuando uno quiera, puede volver a disfrutarlos en su consola de ahora, no tiene precio para el usuario.

El modelo de 60 GB de PS3 permitía disfrutar de juegos de PSX y PS2. El modelo de 60 GB de PS3 permitía disfrutar de juegos de PSX y PS2.


Está claro que todo esto perjudicaría muchísimo al negocio de los PS2 Classic, al igual que a las remasterizaciones de PS3 -aunque en menor medida-. Pero tal vez las ganancias a largo plazo serían mayores. Es posible que Jim Ryan no lo recuerde, pero PlayStation empezó a coger ventaja en la batalla por esta generación cuando Xbox parecía dar la espalda a los usuarios en asuntos tan espinosos como el DRM. Ahora parece que la tendencia se empieza a invertir, y que la división de videojuegos de Microsoft está más pendiente de este aspecto, ofreciendo un sistema de suscripción de juegos más atractivo, un “Netflix” de videojuegos y, por supuesto, la retrocompatibilidad.

El bueno de Jim Ryan debería saber que, además, los usuarios de PlayStation han estado mucho tiempo acostumbrados a esta funcionalidad. Como decía antes, PlayStation 2 permitía jugar a los títulos aparecidos en la primera PlayStation. PlayStation 3 también daba esa posibilidad, e incluso el famoso modelo de 60 GB permitía la retrocompatibilidad con los juegos de PS2. Tanta es la necesidad de jugadores y jugadoras por tener esta función que estoy convencido de que muchos usuarios de LaPS4 adquirieron en su día aquel modelo por este hecho en concreto.

Se haya usado más o se haya usado menos la retrocompatibilidad en esas consolas, lo cierto es que interesa, y siempre ha supuesto un valor añadido en cada máquina PlayStation. Algo de lo que, lamentablemente, PS4 no puede presumir.
 

Archivos adjuntos

Última edición por un moderador:

Jaymz_Raiden

Jaymz_Raiden
Unido
noviembre 17, 2012
Mensajes
121
Karma
24
Para mí no hay debate, tengo un montón de juegos que no he terminado o no me he pasado por falta de tiempo y me da miedo que mi PS3 pueda morir en algún momento, más aún con el anuncio del cese de su producción. Si PS4 fuera al menos retrocompatible con PS3 me daría por satisfecho.
 

Josepacoburl

dracosfera3
Unido
mayo 30, 2009
Mensajes
2,119
Karma
452
Ubicación
Sevilla
A mí me fastidian mucho. He descubierto a mi novia la pasión por los videojuegos y tengo que estar cambiando constantemente de consola para que pueda jugar a las joyas que tengo guardadas de PS1, PS2 y PS3. Así que demando retrocompatibilidad con todo lo anterior, que no me parece normal tener que estar cambiando la consola con frecuencia y tengo miedo de que alguna se vaya a estropear.
 

Sapphiroth

Jorge-Scarlet
Unido
diciembre 15, 2016
Mensajes
23
Karma
0
A ver, yo entiendo que Jim piense que nadie querría jugar a los juegos de ps2 en las consolas actuales, por el tema de por texturas resoluciones y demás no se ve muy bien en comparación con lo actual y teniendo en cuenta las pulgadas de las TV de ahora... Pero este tío no es nadie para decidir por el resto y no sabe ni que quiero yo, ni que quiere mi vecina. Simplemente intenta caer de pie viendo que la competencia ha hecho lo que se tiene que hacer, independientemente del uso final que se le de.
Sony debería ofrecer la retrocompatibilidad, y quien quiera usarla que la use y quien no, como es el caso de Jim, pues que no lo haga.
A la par, pueden seguir haciendo remasterizaciones con texturas adaptadas y demás mejoras y cobrar por ello (cosa lógica y normal ya que su trabajo tiene, el precio sería ya otro tema), y cada uno ya sería libre de elegir.
 
Unido
noviembre 8, 2010
Mensajes
1,623
Karma
1,790
Yo no guardo nada anterior, cuando cambio de generación, vendo lo anterior (sobre todo por economía xD) pero sí que me gustaría poder volver a jugar a red dead redemption en mi ps4.
 
Unido
julio 19, 2015
Mensajes
111
Karma
0
Teniendo en cuenta que ps4 tiene en un 40% su catálogo basado en remasters....realmente ya la tenemos no?
 

georgydann

DaniGRN
Unido
enero 10, 2010
Mensajes
1,626
Karma
397
Ubicación
España
la verdad es que yo prefiero retrocompatibilidad, porque hay muchas sagas o juegos anteriores que son muy buenos y que hay mucha gente que no los ha jugado y que deberian jugarlo, pero bueno, esperemos que en un futuro pongan retrocompatibilidad.
 
Unido
junio 3, 2012
Mensajes
9,328
Karma
11,923
Ubicación
Lordran
¿Interesa? Si, por lo menos en mi caso. Pero con el negocio que se ha montado ente año gracias a las remasterizaciones a quien no le interesa es a la industria. Aunque bueno, en PC hay y seguro que, en general, las ventas de juegos remasterizados no han sido pocas.
 

charlijaen

charlijaen
Unido
diciembre 6, 2010
Mensajes
282
Karma
66
Ubicación
Jaén, España
Desde luego que las declaraciones de este tal Jim Ryan han sido desafortunadas y en parte no las comparto. Porque por muy viejos que sean los juegos, a mí me puede parecer perfecto jugarlos y volver a disfrutar de juegos de antiguos en sus versiones originales.
En cambio, he de decir que está en lo cierto cuando dice que todo el mundo pide retrocompatibilidad y luego la usan muy poco. Se da la situación de cuando un niño pequeño tiene una pelota con la que lleva meses sin jugar y ni la quiere, pero si se la coge su hermano en seguida la quiere otra vez y hasta llora por recuperarla. Entiendo que como consumidores hay que exigir, pero tampoco quejarse de vicio.

Para mí, la única retrocompatibilidad justificada es la de PS2 que reproduce PS1. Debido a que salió solo 5 años después de PS1 y que la arquitectura de ambas es muy similar y el formato es CD y DVD, además las tarjetas de memoria y mandos comparten los mismos conectores, con lo cual hasta los accesorios funcionaban y hubo continuidad de PS1 a PS2, solo con mejoras gráficas notables.

En cambio lo que pasa con la retrocompatibilidad, en PS3 se pueden reproducir juegos de PS1 perfectamente y a la gente le pareció bien, pero de toda la gente que conozco con PS3, solo una persona la usa para jugar a PS1. Los demás la han probado alguna vez pero pasan de usar una máquina tan potente para jugar a PS1 y prefieren sacar de la caja la vieja consola, que gasta menos electricidad y hace menos ruido.
Yo personalmente jugué un par de veces pero acabé usando más los juegos de la PS Store que los que tengo físicos (que ya me había pasado en su época).
Lo más útil de la retrocompatibilidad en PS3 es poder usar canciones de SingStar de PS2 (Sí, cualquier PS3 puede hacerlo).

Ahora en PS4 la gente pide jugar a juegos de PS3 cuando esa misma gente echa pestes de que los gráficos de PS3 son malos y la malvendieron por cuatro chavos para comprarse la 4 y ahora piensan en volver a jugar a juegos de PS3 porque todavía el catálogo en PS4 es limitado.
Si os dais cuenta, la PS4 no puede reproducir juegos de PS1 ni aunque hayas pagado en la Store y los de PS2 son con un emulador. Cómo pensais que sony va a gastarse dinero para hacer emuladores y cobrar nada por ello? Es una empresa y lo primero en una empresa es el dinero. ¿Cómo os creéis que EA gana dinero? Manteniendo atencion al cliente de los juegos de más de 6 meses? Para nada, se dedican a joder al personal pero el problema es que la gente se sigue comprando el FIFA o el Battlefield el día que sale y le da dinero a EA.
Pues vosotros no os compréis la Play el día que sale y no le dais tanto dinero a Sony, ni vendais la vieja, que luego la echais de menos.
Yo solo he comprado emulados de PS2 porque le meten trofeos y me entretengo en sacarlos, pero siempre cuando hay rebajas en la store. A precio completo nada.
Y felicito a Microsoft por hacer un esfuerzo y poner la retro de juegos de 360 en One. Me parece que lo hicieron creando una máquina virtual de la 360 en la One. Eso debería hacer Sony con la 3, pero al ser gratis para el usuario no creo que les vaya a interesar.
 

charlijaen

charlijaen
Unido
diciembre 6, 2010
Mensajes
282
Karma
66
Ubicación
Jaén, España
*(continuación)
El PS Now es una máquina virtual de PS3 pero en un servidor remoto. Técnicamente Sony puede sacar una app de PS4 que incluya la estructura de un server de PS Now y que lea los juegos al estilo Xbox One, y se descargue el juego a la consola y use el disco como activador para poder jugar.
Sony hizo Now para sacar dinero, indudablemente y me decepciona.
 

AnubisZR

AnubisZR
Unido
marzo 21, 2009
Mensajes
478
Karma
54
Ubicación
Ofra Sin Ley
Si sacando REFRITOS cada mes, les va a interesar hacerla recompatible? jajajajajaja buen chiste ese!! $$$$$$$$$$$$
 

XxDiego92xX

XxDiego-92xX
Unido
octubre 26, 2013
Mensajes
102
Karma
11
Por supuesto que si interesa , en mi caso aun tengo la PS3 para volver a jugar algún día el Metal Gear collection . Ademas si no interesara no existiría PS Now
 

Gasol

t-mac4ever
Unido
agosto 6, 2010
Mensajes
2,448
Karma
942
Ubicación
Málaga
Interesante artículo. A mi desde luego me interesa, prefiero tener una maquina donde jugarlo todo, que 30 maquinas, para jugar a 30 juegos... Por mi si no fuese por los exclusivos estaria jugando a una xbox hace tiempo.
 

marco23

Iceboy232323
Unido
noviembre 20, 2011
Mensajes
80
Karma
0
A nosotros si porque quien quisiera usarlo que lo use y ademas se centrarian hacer juegos de ps4 realmente y nos dejarian de avasallar con los jodidos refritos. Lo que si la ponen les jode el negocio de los refritos
 

Laguna Oskura

Laguna_Oskura
Unido
diciembre 9, 2011
Mensajes
1,249
Karma
1,546
A mi no me interesa... Prefiero pagar 15 euros por los 4 juegos que tienen de la ps2, que para colmo petardean que no veas. Tenemos el Ape Escape 2 que viene en inglés integro y aquí en su día salio hasta doblado y también hicieron lo mismo con Arc, aunque por lo menos sacaron un parche para arreglarlo. Se ve que esta gente se cree que somos oligofrénicos
 

sandorolonewolf

<a href="http://eu.playstation.com/psn/profile/SandoroLonewolf_/"><img src="http://mypsn.eu.playstat
Unido
marzo 23, 2014
Mensajes
30
Karma
0
Yo juego Ps3 y Ps4 aun le doy caña a la ps3 pues con su gran catalogo me quedaron cosas en el tintero y hubiera sido un gusto que ps4 fuera retrocompatible. La pregunta si Sony esta tan segura que esos gráficos horribles de ps2 y ps1 nadie juega, ¿porque tiene catalogo de ps1 y ps2 en la store? porque aun remasteriza juegos e ps2 a ps4? con mínimos retoques?. Todos queremos jugar a todo recordar ese momentum increíble de nuestra historia de videojugador o probarlas por primera vez. Aca en Chile por lo menos se ve un consumismo desbordado por las consolas o videojuegos vintage alcanzando precios muy exagerados catridge de snes o consolas (un juego de super nintendo puede llega a costar mas de 200 dolares en optimas condiciones y con sus insertos, cajas y siendo un titulo escaso y de coleccion) un juego de 16 bits.¿porque no querer jugar un juego de ps1, ps2, ps3 en nuestra ps4?
 

Dr. Ozma

Hijo de Marte
Dr-Ozma
Unido
agosto 5, 2010
Mensajes
9,239
Karma
6,894
Ubicación
Andújar (Jaén)
Personalmente me interesa. Los motivos son obvios, los mismo que los de la gente que demanda jugar a juegos de otras generaciones que en otra ocasión no se tuvo la oportunidad de hacerlo.
 

xape02

xape02
Unido
noviembre 22, 2010
Mensajes
1,283
Karma
103
Ubicación
Almeria
EL debate lo veo innecesario, para mí que sea retrocompatible y que la use quién le de la real gana, más opciones nunca es malo, al menos así pienso yo
 
Superior