La Tierra Media: Sombras de Guerra, impresiones E3 2017

alperegrina

Redactor laps3.com
Unido
mayo 7, 2013
Mensajes
11,370
Karma
4
Cuando Sombras de Mordor llegó a consolas y compatibles en 2014 se convirtió en unas de las sorpresas de la temporada. Warner y Monolith consiguieron convertir el universo de El Señor de los Anillos en una aventura de acción en mundo abierto de lo más interesante, creando para la ocasión el denominado Sistema Némesis, que hacía más íntimos los enfrentamientos contra las huestes de Sauron. Es cierto que se saltaba a la torera la historia original, pero poco importaba tras decapitar a un par de caudillos orcos.

En La Tierra Media: Sombras de Guerra, continuación directa del mencionado Sombras de Mordor, descubrimos un título más grande y ambicioso, uno que introduce muchos elementos estratégicos al conjunto para crear una historia que sigue los pasos de Talion y Celebrimbor en su particular odisea contra las tropas del mal. Unidos en un mismo cuerpo, ambos personajes persiguen un objetivo común y nada mejor para conseguir completarlo que reunir y dominar a sus propios enemigos y convertirlos en capitanes y mandamases de su propio ejército de monstruos.



Como ya hemos podido ver en diferentes vídeos, La Tierra Media: Sombras de Guerra añade elementos de estrategia y planificación a los ataques que deberemos llevar a cabo contra las fortalezas del enemigo. Depende de nosotros hacerlo a lo loco y sin pararnos a valorar los riesgos o procesar la información disponible y acabar primero con los capitanes y caudillos para posteriormente atacar a los señores de la guerra y amos de cada una de estas fortificaciones. Pero que nadie se lleve a engaño, Sombras de Guerra tiene una historia que contar y mucho que ofrecer en su vertiente de mundo abierto, aunque sus responsables han querido mostrar todos estos nuevos elementos para dejar claro que no se trata de una simple continuación.

Por supuesto, Monolith ha introducido algunos cambios en el apartado gráfico de esta continuación, que deja de ser intergeneracional para intentar exprimir las máquinas actuales, con unos diseños artísticos y unas animaciones faciales en los orcos que son un verdadero espectáculo. La Tierra Media: Sombras de Guerra promete ser más grande y sólo falta por descubrir su sus creadores han sabido dotar de variedad y contenido un mapa que aspira a ser extenso y más atractivo que el de la primera parte.

La Tierra Media: Sombras de Guerra iba a salir a finales de agosto, pero tendremos que esperar hasta el 10 de octubre para hincarle el diente. Monolith y Warner quieren pulir el título todo lo posible para ofrecer la mejor experiencia de juego, por lo que de momento nos quedamos con estas impresiones desde el E3 2017. El universo de El Señor de los Anillos es muy amplio y, aunque saltándose su canon, La Tierra Media ha demostrado ser una marca de lo más interesante, por lo que Sombras de Guerra puede ser uno de los títulos clave de los últimos meses del año.

El hype


  • Sistema Némesis mejorado.
  • Animaciones y diseños de los orcos alucinantes.
  • Combate rápido y dinámico.
  • Mundo más amplio y repleto de opciones.
  • Elementos de estrategia.

Las dudas


  • Los mismos elementos de estrategia, que pueden ralentizar el juego.
  • Talion sigue siendo un personaje sin carisma.
  • La historia seguramente no esté a la altura del universo ESDLA.
 

Archivos adjuntos

Última edición:
Superior