Clan: Metroid prime echoes 1, 2 y corruption.

Unido
mayo 21, 2009
Mensajes
1,067
Karma
336
Ubicación
Ulea
bueno amigos del foro, he creado este post para la gente que ha jugado o esta jugando a los anteriores juegos de metroid de game cube con la wii o sin ella XD , postee por aqui su dudas, comentaros sobre los tres juegos,etc....

aqui dejo las caratulas de los juegos (espero no equivocarme) y de que va cada parte:

Metroid prime echoes



Puede que los Piratas Espaciales hayan vuelto a las andadas, pero la cazadora de Metroid, Samus Aran, tiene una nueva visión de la vida.
Por primera vez, verás a través de los ojos de Samus, que se embarca en una nueva aventura -continuando la genial historia que se ha extendido a lo largo de tres generaciones de sistemas Nintendo. Si no la conoces, a continuación tienes una puesta al día.
Samus primero impidió que los malvados Piratas Espaciales y Cerebro Madre formaran un ejército de Metroides en el planeta Zebes, con Metroid para NES. Después se le llamó para acabar la tarea en el planeta SR388, en Metroid II para Game Boy, liberando al final al universo de todas las larvas de Metroid salvo una. En Super Metroid, para Super Nintendo, Samus frustró el intento de Cerebro Madre de robar la larva de Metroid cautiva a los científicos de Zebes.
Esta esperada cuarta entrega comienza al puro estilo Metroid: la nave de Samus va a parar a una astronave abandonada de aspecto peligroso.
Pero en poco tiempo se adentrará en el vasto mundo el planeta Tallon IV en busca de los Piratas Espaciales ladrones de Metroid.
Metroid Prime combina acción con tiroteo, lo que cabe esperar de las series Metroid con gráficos increíbles que fusionan a la perfección perspectivas en primera y tercera persona.
Y eso no es todo. Samus puede seleccionar dos modos de visión: combate o escáner, para batallar y explorar el peligroso mundo Tallon IV. Además, Metroid Prime contiene muchas armas conocidas de la historia de Metroid, como el Rayo de Ondas o el Rayo de Hielo, y armamento nuevo.
Pero te hará falta más que un gatillo fácil para ganar esta batalla. Deberás emplear todas las habilidades de Samus, incluyendo los trajes especiales que activan capacidades, y la omnipresente Morfosfera, para buscar los secretos.
Una sensacional mezcla de acción, resolución de puzzles y gráficos de vanguardia. ¡Metroid Prime te hará disfrutar a lo grande!



Metroid prime echoes 2



Metroid Prime 2 Echoes tiene muchos significados. Es la continuación directa de un título definitorio, de un cambio inusual en una saga. Es la principal baza de Nintendo para estas Navidades. Es el nuevo episodio de una de las franquicias más singulares de la compañía nipona pero, por encima de todo, es la consagración de un joven estudio americano que vuelve a demostrar porqué es una de las grandes revelaciones de esta generación.

Ambiente familiar
La premisa de esta nueva entrega no se puede considerar como una entrada especialmente brillante u original. De hecho, cualquier seguidor medio de la saga podría enunciarla en su mayor parte sin temor a equivocarse. Nos encontramos aquí con el planeta de turno a investigar, la perdida habitual de habilidades en los primeros compases de la historia, meteoritos varios de por medio, consecuencias catastróficas a raíz del mortal incidente, piratas espaciales, Phazon, heroína mesiánica, antagonista oscura y, por supuesto, los incombustibles metroids. Tampoco el vehículo narrativo debería resultar atípico: un visor de escaneo que nos permitirá leer documentos, diarios y escuchar las palabras de los múltiples secundarios que inundan la función.

En su defensa, se puede esgrimir una mayor ambición, cohesión y continuidad narrativa que la mostrada por su predecesor, esfuerzo claramente visible desde los inicios del juego. Sin embargo, se ha cuestionar la validez del vehículo en un medio eminentemente audiovisual e interactivo. Resulta elogiable hasta la extenuación la meticulosidad con la cual la gente de Retro ha detallado la vida y miserias de los peculiares habitantes de Éter. Es fascinante descubrir cómo se alimentan determinado tipo de carnívoros o se defienden determinadas plantas de sus depredadores.
Pocos juegos podrían mantener un pulso reñido con esta obra en términos de coherencia interna y credibilidad, incluido su predecesor, pero no se deben confundir los hechos: Metroid Prime 2 no es un libro y tampoco un encomiable tratado ficticio de biología suple las carencias de una narración deficiente. Olvidar por momentos las bondades sonoras que ofrece el medio y desaprovechar su carácter visual no puede considerarse en ningún momento una forma válida o correcta de expresión.

g r á f i c o s
Hay auténticos rubricadores entre los integrantes de Retro Studios. No nos cabe la menor duda. Desaparecieron, en su mayoría, con la llegada de la imprenta pero estamos seguros de que en este joven estudio se aglutinan algunos de sus descendientes. Las letras capitulares a las que dan vida con inusual dedicación constituyen una más que placentera invitación a iniciar y proseguir la lectura de esta magnífica obra. Casi en cualquier esquina de este planeta con personalidad múltiple se puede encontrar una de estas letras minuciosamente detalladas a la que admirar. Esta loable cualidad denota trabajo, mucho trabajo, pero el ingenio, calidad y variedad ofrecida es lo que prevalece en la memoria de un lector sorprendido con los vaivenes de estos inquietos autores.


Metroid prime corruption




Samus Aran ha vuelto. Después de dos intensas aventuras en Gamecube, la heroína espacial se ha dejado ver por Santa Monica para demostrarnos que sigue protagonizando el shooter más inmersivo y completo dentro del catálogo actual de Nintendo. Los aficionados le aclaman. El wiimote, también. Bienvenidos al mejor Metroid de Retro Studios.
Retro Studios nos ha acostumbrado a unos gráficos avanzados, siempre aprovechando el potencial de las máquinas para las que ha trabajado. Lo hicieron con las dos entregas de "Metroid Prime" para Gamecube y ahora lo han vuelto a conseguir con Wii a través de un videojuego que va a sorprender por lo que es capaz de hacer la pequeña consola blanca de Nintendo.
Exprimiendo el potencial gráfico de Wii
Texturas pulidas, escenarios más extensos y nítidos y una representación artística repleta de estaciones espaciales en medio de un entorno intergaláctico con naves van a ser, junto al uso preciosista de técnicas como el "bloom lighting" o una continua tasa de frames por segundo que difícilmente bajará de la cifra de 60, los pilares principales de un apartado gráfico excelente. No va a ser comparable al de otras máquinas como Xbox 360 o PS3, pero sin duda alguna va a aprovechar como ninguna otra obra el potencial de Wii.
Para muchos jugadores habituados a las consolas de Nintendo, Metroid Prime siempre ha sido uno de esos juegos que han demostrado el potencial, tanto gráfico como jugable, que una máquina puede dar de sí. Con Metroid Prime 3: Corruption la saga debuta en Wii, y a juzgar por lo mostrado, Samus Aran regresa para convertir su juego en el título con mejores gráficos de esta consola.
Dark Samus, el retorno
Este nuevo título dentro de la saga protagonizada por Samus Aran, nos trae de nuevo al popular personaje y también a su parte oscura (ya presente en "Metroid Prime 2: Echoes"): Dark Samus. Vagando por el espacio en su nave espacial, la heroína se nos presenta sin su uniforme habitual nada más comenzar la historia. Será un mero "flash" en el que podremos apreciar la belleza de la caza-recompensas antes de que se ponga el uniforme. A partir de entonces, nos volveremos a poner en su piel, teniendo solamente la posibilidad de volver a ver sus ojos si es que se reflejan en el cristal (que, debido al detalle aplicado por Retro Studios, os podemos asegurar que lo hará).
Pronto comienza la acción con Samus ya embutida en su traje y controlando su nave a través del wiimote. Se esperaban añadidos especiales para la ocasión, y los hemos encontrado. Podremos manejar las manos de la heroína no sólo para orientar su arma, sino también para accionar palancas o manipular teclados. En una primera toma de contacto, se nos da la posibilidad de accionar un control de velocidad dentro de nuestra nave, así como inscribir los caracteres con nuestra identificación en una pantalla. Resultan puzzles sencillos, pero a buen seguro que el título irá ganando en complejidad conforme vayan pasando las horas de juego.


Metroid Prime Hunters





La galaxia de Tetra se encuentra más allá de los límites que están bajo la tutela de la Federación Galáctica, un lugar alejado y olvidado que fue hogar de una civilización floreciente en el pasado. La raza alímbica, sabia y poderosa, se extendió por toda la región que se dio en conocer como sector alímbico, hasta que desaparecieron sin saberse cómo ni por qué, dejando en los planetas de su entorno toda su avanzada tecnología, intacta, y protegida por complejos sistemas de seguridad. De eso hace centenares de años, pero ahora se ha detectado actividad en el sector alímbico: un mensaje telepático emitido desde ahí ha sido captado por múltiples entidades, que se sienten atraídas por las promesas que se esconden tras su enigmático contenido, referente a una fuente de poder. Samus Aran ha recibido la misión de descubrir qué se esconde tras el mensaje, y hacerse con el control de la fuerza a la que se hace referencia en él, o bien destruirla.

La historia de la aventura para un jugador que se nos ofrece en Metroid Prime Hunters parte de una base tan sencilla como ésa, en la línea de los anteriores juegos de la saga, y, tal como vimos en las entregas para GameCube, se irá desgranando poco a poco según progresemos en el juego y escaneemos los entornos. Y es que, en esencia, nos vamos a encontrar con un desarrollo muy similar al que ya disfrutamos en la consola doméstica de Nintendo. La aventura comienza en un entorno reducido, los Archivos Empíricos, una suerte de tutorial en el que se nos enseña cómo activar el visor de escaneo (en esta entrega no contamos con otros visores adicionales), usar la morfosfera (la habilidad de Samus para convertirse en bola), y las diferentes armas. Se trata de una sección del juego reducida, sencilla en su planteamiento, y lineal. Cuando pasemos a los siguientes planetas, descubriremos que es una tónica que se mantiene durante toda la primera mitad del juego, mientras recolectamos los primeros Octolitos, los objetos alínicos.

Esta mitad del desarrollo del juego, aunque da al jugador la posibilidad de investigar ciertas secciones del mapeado que, en principio, no están muy a la vista (con lo que se encontrará expansiones de misiones o de energía, por ejemplo), lo cierto es que está destinada, muy principalmente, a presentarnos los primeros enfrentamientos con los otros cazarrecompensas. En cada planeta tendremos al menos un combate prefijado (no habrá combates aleatorios), de manera que en las cuatro regiones luchemos contra los seis enemigos del juego: Sylux, un rastreador que odia a la Federación Galáctica y a Samus; Weavel, un guerrero de una unidad especial de los Piratas Espaciales que la propia Samus prácticamente mató y ahora se ha convertido en una máquina cibernética que ansía venganza; Trace, un francotirador Kriken que ansía el poder absoluto; Kanden, un experimento genético fallido que buscaba crear al soldado definitivo; Noxus, un Vhozon que cree que su especie es la única digna de alcanzar el poder alímbico; y Spire, el último de los Diamont, que ansía descubrir el enigma de la aniquilización de su raza. Y si Samus se transforma en morfosfera, todos y cada uno de estos enemigos no será menos y tendrá a su disposición una peligrosa forma alternativa.

Metroid other M




Una de las pocas, y por consiguiente principales, novedades de la sosa conferencia de Nintendo ha sido el anuncio oficial del regreso de Samus Aran a Wii en el juego ‘Metroid: Other M‘.
En estrecha colaboración entre Nintendo y Team Ninja, responsables de juegos como ‘Ninja Gaiden II’, ‘Metroid: Other M‘ se presenta como una de las grandes esperanzas del catálogo de Wii, que tiene que tirar de third parties para que se vean juegazos con una pinta espectacular como este que tenemos en las imágenes.
Su fecha de lanzamiento está prevista para 2010 y, para entonces ya conoceremos las novedades que nos depara esta nueva entrega de la sexy Samus.



La última carta de Nintendo fue Metroid. Una noticia que cualquier aficionado aplaudiría con los ojos cerrados, quizás un regreso anunciado por culpa de la página web oficial, que sigue marcando ‘Another Side Story’ como el futuro título de la franquicia, aún por confirmar. Pero no un Metroid cualquiera, no otra adaptación de las populares obras que han aparecido hasta la fecha, sino algo aún mejor, un regalo a los usuarios que disfrutan de las aventuras de esta heroína intergaláctica. Ni más ni menos que una precuela que busca contar la historia de Samus Aran desde sus comienzos, regresando al pasado anterior a lo vivido en Zero Mission, ese cartucho espectacular que fue capaz de superar todas las expectativas en un remake a la altura de la circunstancias.


Amalgama de recuerdos
Pronto rompe en pantalla una cantidad incontable de escenas interpeladas que al parecer muestran la evolución de Samus. De una niña pasa a convertirse en una mujer, pronto adquiere el traje –legado de una civilización perdida- que le permite conocer planetas con los que nunca antes hubiera soñado de no ser por una extraña circunstancia que, al parecer, se relatará a medida que transcurre la aventura. Llama poderosamente la atención la presencia de una enorme ciudad, probablemente lugar de nacimiento de la muchacha, que observa desde la lejanía en lo que parece ser un cuartel de adiestramiento, o al menos así se deja entrever por la apariencia de los personajes que desfilan por la pantalla.



Samus comienza a cambiar. El salto para conocer el motor gráfico de la aventura se realiza casi sin darnos cuentas, después de la sucesión de imágenes que apenas comienza ya termina, dejando al espectador con ganas de conocer más información al respecto. Por suerte lo más interesante está por llegar, ya que a continuación se muestra el aspecto real que lucirá el juego en movimiento.




salu2
 
Última edición:
Unido
mayo 21, 2009
Mensajes
1,067
Karma
336
Ubicación
Ulea
bueno amigos muchas gracias por postear, y nada haber si hacemos este post mas grande xD, ademas ire poniendo mas cosas
 

FJLYNX

JARVYATOPE
Unido
mayo 12, 2009
Mensajes
602
Karma
119
Me encantan todos los juegos de metroid

gracias por el aporte:hola:
 

~Tibu

RedOberyn
Unido
enero 28, 2008
Mensajes
15,795
Karma
10,011
Ubicación
Murcia
Interesante, dentro de poco tendrás que añadir Metroid Other M eso si es una corrida de juego.



Mucha suerte con el post tío y cualquier cosa que necesites sabes donde estoy ;)
 

FJLYNX

JARVYATOPE
Unido
mayo 12, 2009
Mensajes
602
Karma
119
Lo que as puesto estaria mejor si lo ubieras editado y lo ubieras puesto en lo 1º que pusiste,, por que ahora se ve por trozos,, cuando de la otra forma ubiera quedao mejor visto.

Cualquier cosa ya saves donde estoy. XD

:hola:
 

~Tibu

RedOberyn
Unido
enero 28, 2008
Mensajes
15,795
Karma
10,011
Ubicación
Murcia
Lo que as puesto estaria mejor si lo ubieras editado y lo ubieras puesto en lo 1º que pusiste,, por que ahora se ve por trozos,, cuando de la otra forma ubiera quedao mejor visto.

Cualquier cosa ya saves donde estoy. XD

:hola:
Es que ese es el plan, este crío no se empana, este finde os voy a dar por listillos :eek:lee:
 
Unido
julio 5, 2009
Mensajes
1,213
Karma
511
Ubicación
Murcia
yo de estos juegos tengo 3 uno d ela game boy advance otro de la game cube y otro de la ds y los 3 estan wapos!!
 
Superior